Una API REST (Representational State Transfer Application Programming Interface) es un conjunto de reglas y protocolos que permite a distintas aplicaciones comunicarse entre sí a través de Internet. Las API REST se utilizan ampliamente en el desarrollo web para permitir la comunicación entre clientes (como navegadores web o aplicaciones móviles) y servidores. Entender qué son […]
El Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) permite a los usuarios acceder y controlar un ordenador remoto a través de una red como si estuvieran sentados directamente frente a él. Mientras que Windows soporta RDP de forma nativa, Ubuntu no viene con soporte RDP integrado. Sin embargo, puedes configurar fácilmente un servidor RDP en tu máquina […]
NSLOOKUP es una herramienta de línea de comandos utilizada para consultar servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y obtener información sobre nombres de dominio y direcciones IP. Se trata de una utilidad esencial para administradores de red, desarrolladores y cualquier persona que tenga problemas relacionados con DNS. Con NSLOOKUP, puede comprobar la dirección […]
El error 520 es un código de estado HTTP que se produce cuando un servidor web (el servidor de origen) devuelve una respuesta inesperada o desconocida a Cloudflare. Este error es específico de los sitios web que utilizan Cloudflare como red de distribución de contenidos (CDN) o servicio DNS. Cuando Cloudflare encuentra una respuesta inesperada […]
Cuando veas el mensaje “Servidor DNS no disponible”, significa que tu dispositivo no puede comunicarse con el servidor del Servicio DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que se encarga de traducir los nombres de dominio (como ejemplo.com) en direcciones IP que los ordenadores utilizan para localizar sitios web. Este error te impide acceder a sitios […]
En los sistemas basados en Linux, especialmente los que utilizan Debian o Ubuntu como base, el software se distribuye a menudo en formato .deb (paquete Debian). Estos paquetes contienen todos los archivos y dependencias necesarios para instalar y ejecutar una aplicación concreta. Instalar paquetes .deb es un proceso sencillo, pero hay varias formas de hacerlo, […]
El protocolo RDP (Remote Desktop Protocol) es un protocolo propietario desarrollado por Microsoft que permite a los usuarios conectarse remotamente y controlar otro ordenador a través de una red. Es ampliamente utilizado por empresas y administradores de TI para proporcionar acceso remoto a servidores, ordenadores o máquinas virtuales. RDP permite realizar tareas en una máquina […]
PyCharm es uno de los Entornos de Desarrollo Integrado (IDE) más populares para el desarrollo en Python. Desarrollado por JetBrains, ofrece una variedad de características, incluyendo la finalización de código, depuración, gestión de proyectos, y mucho más. PyCharm está disponible en dos ediciones: Community (gratuita y de código abierto) y Professional (de pago con funciones […]
Un error 400 Bad Request es un código de estado HTTP que indica que el servidor no ha podido entender o procesar la solicitud enviada por el cliente (normalmente un navegador web) debido a sintaxis malformada, parámetros de solicitud incorrectos o datos no válidos. Este error puede ser frustrante para los usuarios, ya que les […]
Un archivo BAT (o archivo por lotes) es un simple archivo de texto que contiene una serie de comandos que son ejecutados por el símbolo del sistema de Windows (cmd.exe). Los archivos BAT se utilizan a menudo para automatizar tareas repetitivas, gestionar operaciones del sistema o realizar el procesamiento por lotes de archivos. Son muy […]